top of page

ESTA SEMANA

Reafirmamos nuestro compromiso en la formación de profesionales de calidad




Las demandas del mercado laboral en cuanto a los nuevos profesionales son cada vez mayores; lo que ha ocasionado que las instituciones de educación superior encargadas de su formación identifiquen la necesidad de aplicar procesos de evaluación para confirmar su calidad; pero también para encausar sus esfuerzos en ajustar los programas académicos para cubrir las competencias que estos necesitarán en un mundo cada vez más globalizado.


Parte de estos procesos son los realizados en Costa Rica por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES). Desde su formación en el año 1999, este ente ha establecido aquellos criterios bajo los cuales se determina que las universidades tanto públicas como privadas y sus respectivas carreras cuenten con un sello que garantiza la calidad bajo diferentes estándares internacionales.


Bajo esta premisa, la Universidad VERITAS ha buscado reafirmar el compromiso en la formación de profesionales que respondan a las necesidades de los diferentes mercados globales por medio de una oferta académica de calidad, pero también con la formación de profesionales integrales en las áreas del diseño, la innovación, la creatividad y los negocios.


Este año el compromiso se consolida a través de la reacreditación de dos programas; Licenciatura en Diseño Publicitario y Licenciatura en Arquitectura. Durante varios meses, ambas carreras estuvieron bajo diferentes procesos de evaluación tanto interna como externa; en los que se llegaron a analizar distintas dimensiones del proceso educativo tan importantes como plan de estudios, recursos, docentes, procesos de investigación y extensión, proyección de la carrera, resultados, egresados, infraestructura y sostenibilidad de la carrera; entre otros.


En ambos casos el proceso de evaluación no solo ayudó a determinar los parámetros bajo los cuales se establecen los procesos de formación; sino que también ayudó a determinar los conocimientos, destrezas y habilidades que desarrollan los estudiantes durante su desarrollo educativo. Mismas que les ayudan a ser referentes a la hora de incorporarse al mercado laboral.


Una parte importante dentro de todo el proceso de evaluación al que estuvieron sujetas ambas carreras; fue la proyección profesional de los estudiantes; es decir como a través de prácticas profesionales; y experiencias en escenarios reales los estudiantes han podido capacitarse paralelamente a la formación académica que llevan en las aulas de la Universidad.



Otro elemento que dentro del proceso de evaluación dio respaldo a la hora de otorgar la reacreditación fue la vinculación y convenios que se tiene desde la academia con entes referentes de ambos sectores. En el caso de Arquitectura con el convenio de cooperación establecido con el Green Building Council Costa Rica; para la capacitación en temas de construcción sostenible. Y para Diseño Publicitario con la alianza establecida con la Cámara Costarricense de Comercio donde los estudiantes brindan apoyo y asesorías a mujeres emprendedoras del Programa Mujeres Empresarias.


Esto sin dejar de lado el apoyo y respaldo a través de distintos proyectos que se tiene en ambas carreras con importantes agentes de la industria privada, por medio empresas líderes en diferentes sectores productivos; así como con diferentes gobiernos locales mediante proyectos de extensión social y ayuda comunitaria.


Parte vital dentro de todo el proceso que llevó alcanzar ambas reacreditaciones, fue el papel de los estudiantes; mismos que serán los mayores beneficiados en contar con carreras con sello de calidad por parte de SINAES; esta garantía va más allá de un proceso de evaluación, sino que les abre tanto a los estudiantes actuales como futuros la posibilidad de mejores condiciones laborales, así como poder gestionar el ingreso a posgrados o especialidades a nivel internacional.





Un aspecto de gran importancia a destacar tanto en el caso de la Licenciatura en Diseño Publicitario, como en el caso de la Licenciatura en Arquitectura; es que ambas carreras se acreditan por tercera vez consecutiva, demostrando así el compromiso de la Universidad VERITAS por ofrecer programas de alta calidad demostrada, en constante mejoramiento y aseguramiento de esta, que se ve reflejada en el perfil de egreso y la preferencia del mercado por los profesionales graduados en estas disciplinas, pero también además de un proyecto académico sostenible en el tiempo.


Este sello de calidad que ha recibido la Universidad VERITAS a través de sus carreras de Diseño Publicitario y Arquitectura; va más allá de una distinción, sino que abarca el compromiso en la formación de profesionales integrales que respondan con un enfoque social a todas esas necesidades del mercado global. Pero también son mecanismos que llevan a posicionar a Costa Rica como referente regional en la formación de capital humanos altamente capacitado y comprometidos con el cambio para los diferentes escenarios económicos y sociales a nivel internacional.

48 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page